Entradas

Mostrando las entradas de noviembre, 2017

la cosmovisión de las civilizaciones precolombinas

Imagen
            Creencias religiosas mayas La religión  maya  es una religión precolombina que estaba firmemente unida a la ideología reinante, de manera que dedicara esta a la veneración de los dioses. La religión se preocupaba de entender el porqué de las cosas lo que nos lleva a definirla como una especie de filosofía precursora de la ciencia moderna Ritual maya juego de la pelota dioces  mayas  creencias religiosa aztecas Las creencias religiosas de los aztecas estaban íntimamente relacionadas con la guerra. Muchos de sus  dioses  demandaban sacrificios  humanos  en reciprocidad a los beneficios que entregaban a los hombres. Los aztecas eran politeístas, lo que significa que creían en muchos  dioses rituales aztecas juego de la pelota azteca principales dioces aztecas  creencias religiosas incas La mayoría de las religiones de los pueblos que constituían el Imperio ...

El legado cultural de las civilizaciones precolombinas

Imagen
                                         Mayas. artesanías  mayas  medicina maya aztecas  templos aztecas                                     incas construcciones incas medicina inca

infografia inca

Imagen

Infografia azteca

Imagen

Infografia maya

Imagen

Los incas : organización política , económica y social

Imagen
                                       Organización  política   El derecho de gobernar se tenia por herencia. El esquema de la  organización política  disponía de un elemento importante de unificación mediante la lengua oficial del Tahuantinsuyo, el quechua (Runa Simi). Los  incas  enviaban a profesores que enseñaban y vigilaban la practica del quechua.                                                  sapa inca                  organización social Reemplazaba al Sapa  Inca  en su ausencia como gobernante interino, teniendo a su la supervisión de la  política  y la religión del Imperio  Inca . Además, era la única persona en todo el Imperio con la...

Los aztecas : organización política , económica y social

Imagen
                Organización política azteca Para la administración del vasto imperio, los  aztecas implementaron un rígido sistema basado en el poder personal de la nobleza. A la cabeza de la estructura de mando estaba el soberano o huey tlatoani (gran orador y jefe de los hombres) con amplios poderes militares, civiles y religiosos                    organización  social . Para la administración del vasto imperio, los  aztecas implementaron un rígido sistema basado en el poder personal de la nobleza. A la cabeza de la estructura de mando estaba el soberano o huey tlatoani (gran orador y jefe de los hombres) con amplios poderes militares, civiles y religiosos.         actividades económicas de los aztecas  Las principales  actividades económicas  de los aztecas  eran la agricultura y el comercio. Una de las mayores peculiari...

Los Mayas : Organización política , económica y social.

Imagen
                  Organización política  . Organización política de los mayas . Durante el periodo Clásico (300 al 900 d.C.) cada ciudad-Estado maya  era independiente y tenía un supremo gobernante llamado Kinich. Pero hacia el año 990 se formó la “Liga de Mayapán”, integrada por Mayapán, Chinchen Itzá y Uxmal . HALCH  UINIK    Organización social  La  Organizacion Social de los Mayas  era extremadamente jerarquizada, la sociedad  maya contaba en cada ciudad-estado con una maxima autoridad, de caracter hereditario, llamado halach-uinic o hombre de verdad, que era asistido por un consejo de notables, compuesto por los principales jefes y sacerdotes. Actividades económicas  La base de la  economía maya  era la agricultura. Su método de cultivo era muy simple y es conocido como  milpa  o roza. En primera instancia, limpia el monte ...

Ubicación de las Civilizaciones Americanas

Imagen
LOS AZTECAS La civilización azteca se ubicó en el actual territorio de México y desde ese lugar dominaron a varios pueblos con los que compartían territorio. LOS MAYAS La civilización maya se desarrolló en loa actuales estados mexicanos de Yucatán, Campeche, Tabasco y Chiapas, además de Guatemala, Belice y Honduras. La base de la economía maya era la agricultura, lo que permitió un alto grado de desarrollo de la cerámica y los textiles, además de generar una avanzada ciencia astronómica y matemática. LOS INCAS La civilización inca se desarrolló en los actuales territorios de Perú, Bolivia, Ecuador, Chile y Argentina. La principal actividad económica de los incas era la agricultura y su producto más cultivado, el maíz. Al igual que los mayas tuvieron una desarrollada cerámica y textilería.