Los incas : organización política , económica y social

                                       Organización  política


 El derecho de gobernar se tenia por herencia. El esquema de la organización política disponía de un elemento importante de unificación mediante la lengua oficial del Tahuantinsuyo, el quechua (Runa Simi). Los incas enviaban a profesores que enseñaban y vigilaban la practica del quechua.


Resultado de imagen para sapa inca

                                                 sapa inca




                 organización social

Reemplazaba al Sapa Inca en su ausencia como gobernante interino, teniendo a su la supervisión de la política y la religión del Imperio Inca. Además, era la única persona en todo el Imperio con la potestad de coronar al Auqui (príncipe heredero) , como nuevo Inca al fallecer el antecesor.


Imagen relacionada




               actividades económicas

La Agricultura: Fue la base de la economía inca.  Destacaron los cultivos de plantas alimenticias, medicinales, estimulantes e industriales.  Plantas alimenticias: la papa, el maíz, la oca, la mashua, el olluco, la arracacha, la achira, la quinua, el frijol, el pallar, el zapallo, el camote.


Resultado de imagen para actividades economicas incas




                     sistema de cultivo .


Aunque demandaban movilizar grandes cantidades de mano de obra, que el estado inca podía realizar con relativa facilidad. Los andenes son terrazas agrícolas artificiales que sirven para obtener tierra útil para la siembra en las laderas andinas.


Resultado de imagen para sisteme de cultivo inca




Comentarios

Entradas más populares de este blog

Los aztecas : organización política , económica y social

Los Mayas : Organización política , económica y social.